Las sigla MEP® proviene de las palabras Microelectrólisis Percutánea.
Es una técnica, mínimamente invasiva, que a través de una aguja similar a la utilizada en acupuntura facilita la aplicación de una microcorriente galvánica percutánea - a través de la piel- con la finalidad de provocar una respuesta inflamatoria controlada. Esta reacción inflamatoria controlada facilita la reparación, regeneración del tejido afectado, y reducción el dolor ( analgesia )
La técnica posee aplicaciones tanto en estética como en traumatología y deporte. La primera se denomina MEP Beauty y la segunda MEP Sport.
MEP Beauty
La aplicación del MEP Beauty tanto en las arrugas como en las estrías- en todos sus estadios- desencadena una respuesta inflamatoria que trae aparejada la formación de nuevo colágeno, proliferación celular y aumento de la cantidad de fibroblastos jóvenes. Estas reacciones generan una importante mejoría en el aspecto de la piel, rellenando las arugas y adelgazando las estrías observando cambios en su aspecto y coloración
MEP Sport.
El MEP Sport se indica en Lesiones agudas, subagudas y crónicas permitiendo tratar directamente el foco de la lesión. Estudios recientes han demostrado que en una sola sesión la mejoría puede llegar hasta un 60% el dolor en tendinopatías, sobrecargas musculares, contracturas, etc. siendo aplicable a todo tipo de lesiones deportivas.
Aplicaciones más comunes
- Tendinitis
- Tendinosis
- Síndrome del supraespinoso
- Manguito rotador
- Codo de tenista
- Codo de golfista
- Síndrome fémoro-patelar
- Pubalgias
- Tendón de Aquiles
- Fascitis plantar
- Fibrosis
- Desgarros sub-agudos y crónicos.
Su eficacia está ampliamente probada, tanto por estudios teóricos, experimentales a nivel de laboratorio, como casuística rigurosamente controlada. MEP Sport ha sido elegido como tratamiento primario por equipos de diversos deportes de alto rendimiento.
Para llevar a cabo el tratamiento se necesita un equipo específico que emita este tipo de corriente así como la formación y capacitación del profesional Kinesiólogo.